John Rawls
La justicia absoluta es un ideal irracional, o, dicho en otras palabras, una ilusión, una de las ilusiones eternas del hombre Hans Kelsen
Rawls recibió su grado de Bachelors of Arts BA en Filosofía y Letras, Summa cum laude; es que su hábito de tomar apuntes precisos y detallados se sumó a su buena memoria. Después de una pasada por el ejercito comenzó a estudiar un postgrado en filosofía. Para los años 52 -53 con una beca Fulbright se fue a Oxford. Para este tiempo desarrollará un procedimiento “axiomático”, la llamada posición original, el filósofo esperaba que a partir de una especificación exacta y justificada detalladamente de la posición original y de sus reglas, podría derivar resultados sustantivos de manera hipotética, es decir, llevar a cabo el procedimiento sin partes reales. A no confundir con la posición de Habermas de la situación ideal de habla. A su regreso tiene un tenure en Cornell, además edita Philosophical Review. Después de organizar el departamento de filosofía en el MIT, finaliza su carrera en Harvard. Hasta la jubilación en 1991[1] .
Obras[editar | editar código]
- 1999 Theory of Justice revised edition Harvard ISBN 0-674-00077-3
Referencias[editar | editar código]
- 2003 Justice as fairness: a restatement Harvard University ISBN 0-674-00510-4
- ↑ Delfín Ignacio Grueso (Compilador) John Rawls: legado de un pensamiento Universidad del Valle 2005 ISBN 958-670-418-1